Todos somos responsables, madres, padres, docentes... de educar en Igualdad y Equidad a nuestros hijos/as y a nuestro alumnado. Desde este espacio pretendemos acercar a las familias la labor que se está realizando desde el Plan de Igualdad del centro, intentando con ello que llegue a vuestro entorno familiar y sea también el camino a seguir por vosotros/as. En él incluiremos fotos mensuales del Tablón General de Igualdad, que podéis ver en el propio centro, donde se aborda la coeducación y la educación emocional. Si algún miembro de la comunidad educativa desea compartir alguna aportación a este respecto podéis hacerlo en el siguiente email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Primer trimestre
¡Hola a todas las familias desde la coordinación de igualdad!
Comenzamos este nuevo curso hablando de algo tan necesario como los riesgos de internet, sabemos que el mundo digital forma parte de la vida cotidiana de nuestros hijos e hijas casi desde que nacen. Internet es una herramienta increíble llena de oportunidades, conocimiento y diversión... ¡y nos encanta ver cómo aprenden y exploran!
Sin embargo, como cualquier espacio, también presenta ciertos riesgos que debemos conocer y abordar como adultos responsables. Nuestros pequeños, en su curiosidad y etapa de desarrollo, pueden estar expuestos a contenidos inapropiados, ciberacoso o la pérdida de privacidad. Además, es fundamental enseñarles a utilizar las herramientas digitales de forma que fomenten la igualdad y el respeto, libre de prejuicios y estereotipos.
Pero no os preocupéis, ¡no estáis solos en esto! Los padres, madres y educadores somos el faro que guía su navegación. Con vuestra ayuda y unas sencillas pautas, podemos convertir el hogar en el espacio de aprendizaje perfecto para que vuestros hijos e hijas se conviertan en ciudadanos digitales responsables, críticos y respetuosos.
En este post vamos a compartir consejos prácticos y cercanos para que podáis:
. Identificar los principales riesgos a su nivel.
. Establecer normas claras y cariñosas en casa.
. Enseñarles a interactuar con los demás online de forma constructiva e igualitaria.
. Fortalecer la comunicación para que acudan a vosotros ante cualquier duda o problema.
¡Vamos a descubrir juntos cómo hacer de Internet un lugar más seguro y justo para todos/as!